Traductor

Circe

Guarros por naturaleza
"A los que se revuelcan en la ignorancia (amathía) y en la bajeza sin par los somete al yugo de la esclavitud."
"El género humano coincide y compite con el cerdo en la carrera." (Plat.)


"Los que son nobles, valientes y mesurados forman el tejido, el lazo divino." Plat.
"A las grandes almas en la adversidad las une el lazo de la amistad." Shakes.

Las Tres Leyes de la Futúrica

'Sýmbola' (lo que se aproxima)
"Lo que ahora sucede continuará sudediendo.
Considera seriamente lo obvio, porque poca gente lo advertirá.
Considera las consecuencias." (I. Asimov)

 "El mejor de los augures, conocía lo presente, lo futuro y lo pasado." (Hom.)

 "Lo sucedido es posible, si fuera imposible no habría sucedido". (Aristót.)

"Lo que ya ha ocurrido puede volver a ocurrir." Tito Livio

"¿Qué suceso no puede encontrarse cumplido después de haberlo predicho?" Plutarco

"La adivinación, la verdad y la sinceridad son la misma cosa." Platón

"El arte adivinatoria conoce lo futuro a través de lo pasado, lo invisible a través de lo visible, lo racional por los hechos irracionales y lo que está vivo por lo que está muerto." (Tratados Hipocrát.)


Dominó

"Todo tiene el poder de intercomunicarse." Platón

"Por naturaleza, una cosa va detrás de otra.
En todo lo que consta de varios elementos y llega a ser unidad común, ya de elementos continuos o separados, aparecen siempre el dominante y el dominado." Aristóteles

Nómoi (normas, leyes). Nómos (razón, pensamiento)

"Los hombres han establecido entre sí lo convencional (las normas), aunque ignoran sobre qué bases lo establecieron; pero la naturaleza de todo la ordenaron los dioses. Las leyes de los hombres jamás se mantienen en los mismos términos ni correcta ni incorrectamente, en cambio cuanto los dioses determinaron persiste justamente. Tanto se diferencia lo recto de lo no recto." (Trat. Hipocráticos)
"Quien posee el saber es realmente un político, en virtud de su arte hará una serie de cosas sin pensar para nada en las normas escritas." (Platón)
"Las leyes fundadas en las costumbres tienen mayor autoridad, conciernen a asuntos más importantes que las escritas." (Aristóteles)
"La razón es un dios en cada uno de nosotros." (Eurípides)

Venus era mujer

"Esta pieza no tiene precio... ahora tienes la protección de los dioses del Olimpo." (Venus era mujer)

"Poseo todo cuanto aprendí." Crates

"Epícheira: Recompensa por su conocimiento al que hace observaciones correctas. Retribución psíquica. Mérito moral." (Platón)



Hypónoia, allegoría, metaphorá, aenigma, parábola...

Sentido subyacente, significado profundo
Decir una cosa para hacer comprender otra, por semejanza o cercanía.

"Toda la poesía es por naturaleza enigmática y no para que la comprenda cualquiera." Platón

El azar (týche) y la necesidad (theía moîra)

"Si uno se remonta a lo ya sucedido es porque (el suceso) está presente en algo y de la misma manera todas las cosas futuras serán por necesidad; por ejemplo, que muera el que está vivo es necesario pero si ha de morir de enfermedad o violentamente aún no está decidido." Aristót.

La danza de la muerte

Ritmo anapéstico
"Una diversión tradicional, degradada, enloquecida; la carmañola. Espectáculo pérfido y cruel.
En tiempos de peste hay quien muestra una secreta atracción hacia la enfermedad: todos llevamos ocultas en el alma estas rarezas, que sólo necesitan circunstancias propicias para manifestarse." Charles Dickens

Energeia

"En acto", "actualidad"
"El padre Zeus (tonante) se encendió en cólera; y al punto llamó a Iris, la de doradas alas, para que le sirviese de mensajera.
Relampaguea cuando prepara una lluvia torrencial...o quiere abrir en alguna parte la boca inmensa de la guerra amarga." (Hom.)
"Se abate contra sus ojos el rayo procedente de Zeus." Esq. 
"Ya viene en feroz tempestad, con trueno y terremoto, como un Júpiter: si no basta el requerimiento, obligará." Shakes. 
"Lo que está en potencia o en la voluntad, será, y lo que existe en el deseo, la ira y el cálculo racional sucederá en cuanto medie el impulso o la disponibilidad para actuar." Aristót.

Spérmata

"Semillas" en el caos primordial
Aquellos que no están llamados a perpetuarse interfieren por todos los medios con sus vecinos.

"Son numerosísimos los hombres que me ocasionan toda clase de dificultades." Homero

Noûs (mente, pensamiento, principio ordenador)

 "Pánta diekósmese noûs": La mente o alma es lo que ordena y mantiene la naturaleza de las demás cosas. (Anaxágoras?)
"Cuando el filósofo convive con lo que es divino y ordenado se vuelve él mismo ordenado y divino." (Platón?)

Sympósion (reunión)

"Y junto a ellos bebe y come, y con ellos siéntate,
y procura agradarles, que tienen gran poder.
Porque de los buenos, cosas buenas aprenderás;
mas si con malos te mezclas, también tu juicio has de perder."
                                                               (Teognis de Mégara)

"Se acrecienta la virtud, como cuando un árbol crece entre frescos rocíos alzándose hacia el cielo, entre hombres sabios y justos." Píndaro

Semeía, krísima

Señales, signos críticos
Excrementos, orina, sudor, vómitos, esputos, flemas, pus, expectoraciones, etc., informan del tipo de dolencia y el estado en que se encuentra el paciente.
"Algunos enfermos, por su intemperancia, no quieren abandonar un régimen perjudicial y consideran como el más odioso de todos los hombres al que les diga la verdad." Platón

Tôi diá ti

Todo sucede por algo, tiene un "porqué".

Aphorismós

"La vida es breve; la cienca, extensa; la ocasión, fugaz; la experiencia, insegura; el juicio, difícil. Es preciso no sólo disponerse a hacer lo debido uno mismo, sino además (que colaboren) el enfermo, los que le asisten, y las circunstancias externas." (T. H.)

Krésis

Combinación, mezcla
"En el organismo se encuentran lo salado, lo amargo, lo dulce, lo ácido, lo astringente, lo insípido y otros muchos elementos más, dotados de principios activos distintos en cantidad y fuerza. Mezclados y combinados unos con otros, pasan inadvertidos y no perjudican al hombre; pero en el momento en que alguno se disgrega e individualiza, entonces se deja sentir y causa sufrimiento." (T. Hipocr.)
Para los antiguos, la salud consistía en una isonomía (equilibrio) de los elementos, mientras que la monarchía (predominio) de uno de ellos o la apókrisis (disgregación), era la causa de la enfermedad.

Teoría cuántica

"Cada cosa se distingue de las demás por la cantidad (el cuanto)." Aristót.

Demiourgós

"El aprendizaje del arte de la medicina es como la eclosión de los frutos en la tierra. A saber, nuestra capacidad natural es comparable a la tierra; las enseñanzas de los maestros, a las simientes; la instrucción en la infancia, a la siembra de éstas en su momento oportuno; el lugar en el que se recibe el aprendizaje, al alimento que, procedente del medio ambiente, llega a los frutos; el trabajo constante, al laboreo de la tierra; finalmente, el tiempo va fortaleciendo todas estas cosas para hacerlas madurar completamente.
... Es fundamental, en mi opinión, que el que habla de este arte diga cosas inteligibles para los profanos (idiótes), ya que no le compete ni investigar ni hablar de algo distinto a las dolencias que ellos mismos padecen y sufren. Ciertamente que a ellos, por ser profanos, no les resulta fácil comprender sus propias enfermedades, cómo se producen y cesan y por qué causas crecen o disminuyen; pero si es otro el que lo ha descubierto y se lo explica, les es comprensible porque cada uno, al escuchar, no tiene más que recordar lo que le sucede a sí mismo." (Tratados Hipocráticos)

Alétheia

Verdad
"Las almas luchan por contemplar lo real, el lugar supraceleste...la razón de este gran celo por ver la llanura de la Verdad es que el pasto adecuado para nutrir la naturaleza de las alas con las que el alma adquiere su ligereza se encuentra allí." Platón

Epidemía

Enfermedad común a una colectividad. "Llegada o estancia en un lugar" (del médico).
Anamnesis, diagnôsis y prognôsis:
"Decir lo pasado, reconocer lo actual y predecir lo futuro, eso hay que practicar. En las enfermedades esforzarse en dos cosas: beneficiar o no dañar. El oficio se forma sobre tres factores: la naturaleza de la enfermedad, el enfermo y el médico." (Tratados Hipocráticos)
"Es de suma importancia haber identificado la enfermedad como un proceso morboso, determinado por causas concretas, con una sintomatología típica, que afecta a todo el organismo y tiene un transcurso predecible". (Introducción T. H.)

Ideîn (ver)

"Phýsis phileî krýptesthai: La naturaleza gusta de ocultarse. (Heráclito)

"En realidad no hay nada invisible, Dios aparece en el crear." (Hermetismo)
"No hay ninguna magnitud invisible." Arist.




Poietés

Creador
"Bienaventurados y eternos dioses,
que gozan de pensamientos imperecederos,
que nos dispensan los bienes,
que llevan una existencia feliz;
no comen pan, no beben vino de color de fuego;
por ello carecen de sangre y son llamados inmortales."                                                           (Homero)                 

Díke (justicia)

"El Dios que tiene en sus manos el principio, el fin y el medio de todas las cosas, dando vueltas conforme a su naturaleza, cumple derechamente su camino. Síguele constantemente la Justicia, vengadora de los que faltan a la ley divina." Platón

"Nada hay más monstruoso que la injusticia armada. El hombre ha recibido de la naturaleza las armas de la sabiduría y de la virtud, que debe emplear sobre todo para combatir las malas pasiones. Sin la virtud es el ser más perverso y más feroz, porque sólo tiene los arrebatos brutales del amor y del hambre. La justicia es una necesidad social, porque el derecho es la regla de vida para la asociación política, y la decisión de lo justo es lo que constituye el derecho." Aristót. 

"La injusticia produce entre los hombres discordias, odios y disputas; la justicia en cambio concordia y amistad." Platón

Así en la tierra como en el cine

Agente Smith
"Ópsis adélon tà phainómena." Anaxágoras
Tal como lo percibes es para ti el fenómeno.
Las apariencias (imagines) son la manifestación de las cosas no visibles.
"El arte imita a la naturaleza." Arist.

"El hombre es la medida de todas las cosas." Protágoras

"Violentos y sagaces, saben como adular a su señor con palabras y seducirlo con obras. Pero a cambio hacen mezquinas sus almas y pierden toda rectitud. La esclavitud que han sufrido desde jóvenes les ha arrebatado la grandeza de espíritu, así como la honestidad y la libertad, al obligarlos a hacer cosas tortuosas. Entregados a la mentira y a la injuria se encorvan, se tuercen llegando a la madurez sin nada sano en el pensamiento. Ellos sin embargo creen que se han vuelto hábiles y sabios. Así es esta gente." Platón

Hieroscopia

Creencia según la cual la divinidad habría grabado previamente las respuestas que quería dar a los humanos en algún sitio, por ejemplo las vísceras de animales.

Anáklasis

Ella también te toca
De pequeño, cuando un niño se metía con otro y le insultaba, este último solía responder: "rebota, rebota que en tu culo explota". Intuían, de alguna manera, que toda acción tiene su reacción o como diría Aristóteles: quien da golpes no se libra de recibirlos.
"No era un dios quien atacaba Grecia, sino un hombre; y no había mortal alguno, ni lo habría en el futuro, para quien no fuera connatural la desgracia desde el mismo día de su nacimiento; y, cuanto más importantes son las personas, más importantes son sus desgracias. En consecuencia, el invasor, como mortal que era, también había de sufrir un revés en sus ansias de gloria." (Herodoto)

Armadura

"La dulce leche de la adversidad, la filosofía, para consolarte, aunque estés desterrado." Shakespeare

"Hay dos clases de alimento, el del alma y el del cuerpo. La materia (hýle) nutre al cuerpo y el pneûma (aliento vital, espiritual y universal), el alma." (Doctrina estoico-hermética)

"La filosofía y la magia alimentan el alma, y la medicina restablece el cuerpo que padece enfermedad." (Hermetismo) 




Texto hermético

"No dejéis que la poderosa corriente os derribe, sino que, aprovechando el reflujo, los que podáis arribar, fondead en el puerto de salvación. Y, una vez allí, buscad un guía que os muestre el camino hacia las puertas de la verdad, allí donde resplandece la radiante luz inmaculada de tiniebla.
...Aquellos que han accedido al conocimiento no gozan de las simpatías de la multitud, de hecho ellos mismos la rehuyen; se les considera locos, son objeto de burlas, de odio, de desprecio y hasta se les da muerte. Pero ha de ser así porque es preciso que la maldad habite en este mundo...Sin embargo, el hombre piadoso todo lo soporta porque posee la razón; para un hombre así todas aquellas cosas son buenas aunque parezcan malas a los demás: siendo objeto de insidias todo lo refiere al conocimiento y él, solo, convierte en aceptables incluso tales miserias." (Hermetismo)

"Podemos sacar miel de los hierbajos y obtener lección moral del mismo diablo." Shakespeare

Ékkrisis

"Evaporación"
"¡Cómo acosa y atrapa la querida multitud!
Casi se halla el donante en un aprieto.
Castañetea como en sueños y todos se dan a la caza.
Pero lo que uno coge con tanto empeño, de muy poco le vale, pues se le va volando.
La tiara de perlas se evapora y un jabardillo se forma en su cabeza.
En vez de cosas sólidas atrapan mariposas revoltosas."
                                                                     (Goethe)
"No todos los hombres alcanzan el verdadero conocimiento, algunos, impulsados por la temeridad, sin atenerse a ninguna razón verdadera, persiguen engañados a un fantasma engendrado por la maldad de sus mentes y, de este modo, degeneran en naturaleza de fiera y costumbre de bestia." (Asclepio)

Eclipse (ekleipsis)

"Sumidos en la noche están vuestras cabezas y vuestros rostros, y también vuestras rodillas.
...Los muros y las hermosas vigas rezuman sangre." (Hom.)

"Estudiando el movimiento de los planetas en su recorrido por el Zodíaco, los astrónomos babilonios observaron que en ocasiones esa trayectoria situaba a dos planetas muy próximos entre sí. Este fenómeno resultaba muy espectacular en el caso del Sol y la Luna. Cada vez que esta última pasaba frente a aquél, lo oscurecía parcial o totalmente. En ocasiones, por otra parte, el Sol se situaba en un extremo de la Tierra, y la Luna en el otro, con lo cual la sombra de la Tierra se proyectaría sobre la Luna, oscureciéndola. Por tanto, podía producirse un eclipse lunar. (Eclipse proviene del griego
'abandonar', pues cuando acaece uno de estos fenómenos, parece que el Sol o la Luna abandonan el firmamento.)
Un eclipse constituye un espectáculo estremecedor. Los que se daban cuenta de él podían creer realmente que el Sol o la Luna se morían, lo que daría lugar a incalculables consecuencias. Aun en el caso de que se comprenda que las luminarias se oscurecen sólo de forma temporal, permanece el sentimiento de que significa una amenaza de males enviada por los dioses como advertencia.
Con todo, el estudio de los movimientos del Sol y la Luna enseñó a los primeros astrónomos a predecir cuándo se producirían los eclipses. Desde que los eclipses aparecieron como fenómenos automáticos e inevitables, desaparecieron sus connotaciones de sorpresa y amenaza. (Hay indicios de que incluso los observadores primitivos del cielo aprendieron a determinar cuándo se producirían los eclipses lunares, y de que las piedras de Stonehenge, en el sudoeste de Inglaterra, estaban dispuestas a manera de observatorio para la predicción de tales fenómenos.)
El filósofo griego Tales (624-546 a. C.) parece haber aprendido los métodos babilónicos y predijo un eclipse de Sol que nosotros ahora sabemos (mediante cálculos inversos) que tuvo efecto el 28 de mayo de 585 a.C. Ello contribuyó al prestigio de Tales y ayudó a que los eclipses resultaran menos aterradores, pues quedó demostrado que podían predecirse." (I. Asimov)


Vidas paralelas

Temístocles:
"Aplicaron el ostracismo contra él para acabar con su prestigio y autoridad, como hicieron habitualmente con todos aquellos a los que consideraban insoportables por su poder y que se salían de la igualdad democrática. Pues no era el ostracismo un castigo, sino un consuelo y alivio de la envidia, que se alegra con la humillación de los que sobresalen y que dirige hacia esta privación de derechos el viento de la malevolencia."





Furio Camilo: 
"Le acusaron ante los demás ciudadanos de enemigo del pueblo...no lo soportó y decidió marcharse y exiliarse de la ciudad cediendo al rencor. Se marchó como Aquiles, lanzando maldiciones contra sus conciudadanos.
No hay ningún romano que deje de creer que la justicia se hizo cargo inmediatamente de las súplicas de Camilo y que por su agravio se le dio una satisfacción nada dulce, antes bien amarga, aunque célebre y bien conocida (la invasión celta).
¡Tan grande fue la venganza que cayó sobre Roma y tan grande la ruina y el peligro vergonzantes con que aquel momento amenazó a la ciudad, bien porque así lo quiso el azar o porque de verdad es tarea de algún dios no pasar por alto el desagradecimiento a la virtud!"
(Plutarco)
"Envidian el éxito ajeno y odian lo que descuella." Heródoto

Cuestión de peso

Un espejo
Antes pensaba que la acumulación de grasa en el organismo mejora nuestra flotabilidad en el agua, pero entonces leí lo siguiente:
Ligero como el corcho, si le empujan abajo sube hacia arriba por su poco peso (densidad). Y me hizo dudar.
Filósofos y místicos de la antigüedad llegaron por separado a esta misma idea:
                El lujo esclaviza; la autosuficiencia libera.
Los pitagóricos, según dicen, consideraban que para acceder al conocimiento es necesario estar limpio, y por eso seguían ciertas normas: abstenerse de comer carne, compartir sus bienes, etc.
En época moderna científicos de renombre pudieron dedicar su vida a la ciencia precisamente por tener una posición económica desahogada. El debate está abierto: ¿Con dinero o sin dinero?
"Enriquecerse por gracia del destino es lo mejor de la sabiduría...líbrate de la indigente maledicencia." Pínd.
"Lo que se desplaza alejándose del centro va hacia arriba y lo que se desplaza acercándose, hacia abajo." Aristót. 
"La divinidad se ocupa de las cosas importantes." Eurípides 
"Rico es el sabio." Aforismo estoico

Diabolé

"Mover a sospecha", maldecir, demonizar.
              La lengua pronunció el juramento, mas no juró la mente.
Por esta frase en una de sus obras, el autor fue acusado de impiedad y de hacer apología del perjurio.
Entre los mortales decir mentiras resulta convincente y muchas verdades se tornan increíbles. Eurípides-Aristót.
La calumnia es algo sumamente execrable: en ella dos son los reos de injusticia y una sola la víctima. Heród.
Una mente obcecada por el afán de acusar, al querer cubrirlo todo de sospechas, confunde unas cosas con otras. T. Livio

Divide y vencerás

1=1 ; 2=1+1 ; 3=1+1+1 ; 4=1+1+1+1 ; ...
Según dicen: cuando Demócrito, siguiendo a Leucipo, cogió una manzana, la partió por la mitad con el cuchillo y fragmentó sucesivamente cada nuevo trozo, dedujo que debía estar formada por espacio vacío y por partículas elementales e indivisibles denominadas átomos.

"Todo corresponde al número."
"El principio es la mitad del todo." (Pitágoras de Samos?)

In memory yet green

"Con la memoria fresca todavía, cuando aún sentimos alegría
surgen ante nosotros las escenas de la vida.
Triunfamos, los desastres no acabaron;
y aunque todo lo demás es viejo, el mundo es nuevo." (I. Asimov?)

"Cuidado, ten siempre en mente pensamientos alegres." (S. King?)
"Recuerda, que el miedo no te venza la mente." (Esquilo?)

Sísifo

Así es la vergüenza para el desvergonzado
"A ti mismo te ha de pesar... no puede repararse el mal una vez causado." Hom.

"La violencia arruina con el tiempo al arrogante." Píndaro
"Todo es limpio para los limpios, mas para los impuros nada hay puro: su mente y su conciencia están contaminadas." Pablo de Tarso

Oráculo

Creso, habiendo pasado el Halis, destruirá un gran reino. (Heródoto)
"El soberano, mediante oráculos, ni dice ni calla sino que señala." Heráclito
"Si sucede lo mismo es porque la causa es la misma." Aristót.

INCULTOLOCO

"Contra la estupidez los propios dioses luchan en vano." Schiller
"Contra la estupidez, los propios dioses ¿luchan en vano?" Asimov

Léxis (expresión)

"No basta con saber lo que hay que decir, sino que es necesario decirlo como se debe". Aristóteles
"Aquello que alguien dice bien avanza con voz inmortal." Pínd.
"Si dices algo oportuno, luego de trenzar cabos de mucho en poco, menor será el reproche de los hombres." Pínd.

Falta

"De los inicuos surgirá la falta." (Deuteron.)

"Para las grandes faltas, grandes son también los castigos que imponen los dioses." Heródoto

"La falta se produce al principio, y el principio dicen que es la mitad del todo." Aristót.

"Si me pegas, no eres caballero, y si no eres caballero, pierdes las armas." Shakes.
"La violencia es el último recurso de los incompetentes." I. Asimov
Algunos equipos cuando van perdiendo y no consiguen superar al contrario se dedican a dar palos.

Blaísosis

Según Aristóteles, se produce cuando a cada uno de dos contrarios le sigue un bien y un mal. Por ejemplo:
Si hablas con justicia te amarán los dioses y te odiarán los hombres; y si con injusticia, al revés.
En general, cualquier acción tiene repercusiones buenas y malas, a ello alude la expresión griega: "comprar el charco y la sal" o la castellana: "no hay mal que por bien no venga". Sirva de ejemplo también lo dicho por Shakespeare: "nacen más bastardos en tiempos de paz que hombres mata la guerra."

Sócrates (1970)

Kakotechnía (maquinación): En derecho ático era una acusación presentada contra alguien urdida en común mediante tretas o engaños; usando testigos falsos, sicofantas, etc.

"Es la envidia, sobre todo, la que incita a nuestros conciudadanos a destruirse entre sí." (Sócrates)

"Ser honrado y sincero trae peligro." Shakespeare


Phóbos (temor)

"Siento pavor y apartarme quiero del temor que me inspiran mis conciudadanos." Esquilo

"El miedo hace que deliberemos, mientras que nadie delibera sobre cosas no esperadas. Por tanto conviene poner a los oyentes sobre aviso y mostrarles que gentes de su misma condición sufren o han sufrido males causados por personas de las que no cabría pensarlo y por cosas y en momentos que no se podrían esperar." Aristót.

"La despreocupación, lo sabéis ya, es la gran enemiga de un mortal." Shakespeare

Orgé

"La ira, mucho más dulce que la miel rezumante, crece en los corazones de los hombres." (Hom.)

"Grande es la cólera de los reyes, vástagos de Zeus." (Hom.)

"Un cierto placer acompaña al airado, porque ocupa su tiempo con el pensamiento de la venganza." Arist.

E Pluribus Unum

"El Uno es Dios." (Jenófanes?)
"El todo es uno." (Parménides?)
"Al uno se opone la pluralidad." (Aristóteles?)
"Uno, para mí, diez mil, si es un hombre de excepción." (Heráclito?)
"En cualquier actividad los ineptos, los que no valen nada, son los más y en cambio los serios y dignos de estima son pocos." (Platón?)
"Un hombre vale por mil donde mil no valen por uno." (Galileo?)
Todo el mundo quiere ser Mustafa.

Enthousiasmos (arrebato divino, trance de creación)

"Los buenos poetas no componen sus cantos apoyados en el arte sino inspirados y poseídos por la divinidad... después de haber penetrado en la armonía y en el ritmo caen en éxtasis... pierden el juicio y sale de ellos la razón." Platón

"Partiendo de la misma naturaleza son muy persuasivos los que están dentro de las pasiones y muy de veras agita el que está agitado y encoleriza el que está irritado. Por eso el arte de la poesía es de hombres de talento o de exaltados; pues los primeros se amoldan bien a las situaciones, y los segundos salen de sí fácilmente." Aristóteles

Anfibología

Siempre dejan huella
Se vende país con problemas de conciencia, precio especial, buen clima y vistas al mar.
"Si llevas en ti un corazón ulcerado deseoso de vengar las injurias particulares y al mismo tiempo borrar esas cicatrices de vergüenza de que tu país lleva la señal, apresúrate a poner mi desgracia al servicio de tus disposiciones." Shakespeare
Lo que hicieron dejó en ellos una impresión duradera, una huella indeleble o marca fatal que van pasando de padres a hijos.

Los getas

"Se creen inmortales, entendiendo por tal lo siguiente: piensan que a la hora de morir, van a reunirse con Salmoxis, un ser divino. Cada cuatro años despachan en calidad de mensajero, para que se entreviste con Salmoxis, a aquel miembro de su pueblo que en dicha ocasión resulte elegido por sorteo y le encargan lo que según el momento necesitan. Y he aquí cómo lo envían: los encargados de ese menester sostienen tres venablos, en tanto que otros cogen de las manos y de los pies al que va a ser enviado a entrevistarse con Salmoxis; y, tras haberlo balanceado en el aire, lo echan sobre las picas. Si, como es lógico, muere al ser atravesado, consideran que la divinidad les es propicia; pero, si no muere, llenan de denuestos al mensajero en cuestión, afirmando que es un ser malvado; y, tras sus insultos a dicho sujeto, envían en su lugar a otra persona, dándole sus encargos mientras todavía se halla con vida. Asimismo, estos mismos tracios, cada vez que truena o relampaguea, disparan flechas al aire, irritados con el cielo, al tiempo que amenazan al dios, pues no creen que exista ningún otro dios salvo el suyo." (Heródoto)

La Pandilla Basura

Ha llegado a la ciudad,                
con circuito oneroso
alguien pretende cazar.                        
Un dios les eligió,                                    
su destino: procrear.
Vuela, vuela, semillita;
preñados han de quedar.

"Lo risible es parte de lo feo, un defecto."Aristóteles 




Big Pan

Gran Todo
Higos de fruta y manzanas dan dulzor al pan por la mañana.
"Todo está combinado." Shakespeare
"Hay un poco de cada cosa en todas las demás." Anaxágoras
"En todo hay una parte de todo." Anaximandro

Arché (principio)

Defendido por Empédocles, Sócrates, Platón, Aristóteles, etc.:
"Lo semejante busca a lo semejante."
(Sólo lo semejante conoce a lo semejante)

"Al principio no se vislumbra el desenlace final." Heródoto 

"En todas las cosas el conocimiento tiene lugar a través de los primeros principios, los elementos constituyentes." Aristót.

Las Tres leyes del Futuro

-Lo que ahora sucede continuará sudediendo.
-Considera seriamente lo obvio, porque poca gente lo advertirá.
-Considera las consecuencias. (Asimov?)


"Por ley natural los seres más viles se desentienden del futuro mientras que los más sensatos ponen todos sus esfuerzos en merecer los elogios de la posteridad." (Platón?)
"Lo sucedido es posible, si fuera imposible no habría sucedido." (Aristóteles?)
"Lo que ya ha ocurrido puede volver a ocurrir." (Tito Livio?)
"¿Qué suceso no puede encontrarse cumplido después de haberlo predicho?" (Plutarco?)

Los éforos

"Proceden del pueblo, muchas veces llegan al cargo hombres muy pobres y debido a su indigencia son venales...Por ser una autoridad excesiva y tiránica, incluso los reyes se veían obligados a hacerles halagos demagógicos, de suerte que también así se perjudicaba al régimen, que de aristocracia (monárquica) se convertía en democracia (tiránica)...
Además puesto que son responsables de decisiones importantes, siendo unos ciudadanos cualesquiera sería mejor que no juzgaran sino de acuerdo con normas escritas y con las leyes."
(Aristóteles, Política)

"Crearon de común acuerdo el cargo de éforo cuando reconocieron que la obediencia era un bien importantísimo, tanto en la ciudad como en el ejército y en la familia. Es decir, cuanto mayor poder tuviera la autoridad, tanto más infundiría temor a los ciudadanos para obedecer. Por ello los éforos tienen facultad para multar a cualquiera, interponer demandas, cesar, encarcelar y condenar a muerte sin juicio previo.
...
Eligen a tres jóvenes de entre los más desarrollados, denominados hipagretas. Cada uno de ellos recluta a cien, explicando por qué acepta a unos y rechaza a otros (300 hippeis, cuerpo de élite para misiones "especiales"). Los que han sido rechazados se convierten en enemigos de los que fueron elegidos y entre ellos se espían buscando que alguno cometa actos deshonrosos."
(Jenofonte, Constitución de los Lacedemonios)

Archaíes téchne ( viejo oficio)

Q i n m n j  l b o  m n j  h l s.
Entresacar, extraer con ayuda de los dedos y a partir de algodón, lana, lino, estopa, etc., la hebra fina, lisa, dúctil y blanda para tejer.
"El buen artesano coloca en un cierto orden todos los materiales, obliga a cada parte a ser la adecuada y a que se ajuste a las otras, hasta que el conjunto de la obra queda formado." Sócrates  
"Examina las causas de lo que realiza y es capaz de dar explicaciones." Platón







Prometeo encadenado

"Hijo de agudo entendimiento de Temis, la que aconseja rectamente, contra tu voluntad te clavaré en este inhóspito risco con broncíneas cadenas imposibles de soltar.
...
Tú, un dios, sin arredrarte ante la ira de los dioses, diste honores a los mortales más de lo justo. A cambio habrás de montar guardia en esta ingrata roca, de pie, sin dormir, sin doblar la rodilla. Y muchos lamentos y gemidos proferirás pues el corazón de Zeus es inflexible.
...
De antemano sé bien todo lo que me espera y ningún mal me llegará de improviso. Preciso es que sobrelleve el destino fijado lo más fácilmente posible. Mas ni callar ni no callar estos infortunios me es posible. Pues por haber proporcionado un privilegio a los mortales me veo uncido al yugo de esta necesidad, desdichado.
...
Zeus, resentido, tiene sometida a la progenie Urania, y no cesará antes de satisfacer su corazón o hasta que alguien con astuto golpe tome el mando.
La tiranía entraña esta enfermedad, no fiarse de los amigos.
Compadeceos del que ahora sufre pues la desgracia, completamente errante, se posa unas veces sobre uno y otras sobre otro.
...
-¿Por quién le será arrebatado a Zeus su cetro despótico?
-Él mismo por sus propias vanas decisiones. Un hijo tendrá más fuerte que su padre. Entonces se cumplirá la maldición de Crono, que profirió al ser derrocado de su antiguo trono.
Ante esto, sin temor, que continúe sentado confiado en sus ruidos, blandiendo en sus manos el dardo que exhala fuego. Pues nada de eso le será suficiente para evitarle caer ignominiosamente. Tal rival se está preparando contra sí, prodigio invencible. Cuando se estrelle contra esta desgracia aprenderá cuán distinto es mandar y ser esclavo.
...
-Tú, sin duda, lo que deseas lo auguras.
-Digo precisamente lo que se va a cumplir, además de que lo quiero.
A mí me importa Zeus menos que nada...sencillamente odio a cuantos dioses me maltratan injustamente tras haber recibido beneficios de mi parte.
...
La tempestad avanza manifiestamente intentando aterrorizarme."
(Esquilo?)
"Quien ha soportado con inteligencia fatigas posee también la previsión." Píndaro

Hierofante

Revelador de las cosas sagradas (hierà pregmáta).
"Las cosas que son sagradas les son reveladas a hombres sagrados; a los profanos no les están permitidas en tanto no hayan sido iniciados en los misterios de la ciencia." (Tratados Hipocráticos)

"Él vio la totalidad de las cosas y, al verla, comprendió y, al comprender, obtuvo el poder de mostrar y revelar; pues grabó las cosas que conoció y, tras grabarlas, las ocultó, prefiriendo, antes que referirlas, silenciarlas con firmeza en su mayor parte, de modo que se constituyeran en objeto de búsqueda para toda generación nacida con posterioridad en el mundo." (Hermetismo)

Cocles

"Estuvieron indecisos durante unos momentos, mirándose unos a otros para desencadenar el combate; después, la vergüenza los empuja en masa y, lanzando un grito, arrojan sus venablos todos a la vez contra su único enemigo; quedaron los venablos clavados en el escudo con que se cubría, sin que su decisión sufriese merma, protegía bien plantado el puente." (Tito Livio)
Allí donde hay lucha hay victoria. Aristóteles
Los grandes logros suelen conseguirse a costa de grandes peligros. Heródoto

El Tao (la vía)

"Voz del que clama en el desierto: preparad el camino del Señor, enderezad sus senderos." (Isaías)

"Todos los filósofos antiguos consideraron esa Unidad como configurada por contrarios, tales como la densidad y la rareza, el más y el menos; estos contrarios, tomados en general, son claramente el exceso y el defecto." Aristót.

"El camino (ponto): hacia arriba, hacia abajo, uno y el mismo." Heráclito

¿Cómo diferenciar a un buen cocinero?

By: Quino
Muy sencillo argumenta Shakespeare: sólo hay que fijarse en si se chupa los dedos.

"Cuanto mayor es el placer con que se hacen las cosas, mejor salen."
"El recuerdo de las cosas buenas hechas causa un placer indecible." (Aristót.)